¿Qué es la Terapia Miofuncional?

        La Terapia Orofacial y Miofuncional es una disciplina dentro de la Logopedia que se encarga de prevenir, evaluar, diagnosticar, educar y rehabilitar el desequilibrio presente en el sistema bucomaxilofacial desde el nacimiento hasta la vejez y cuya etiología puede ser muy diversa.

¿Qué se pretende con la intervención?

 

        Nuestra base de trabajo radica en conseguir mediante nuestra intervención una correcta coordinación y funcionalidad de la musculatura orofacial. El Sistema Orofacial es el conjunto de órganos encargados de las funciones de respiración, succión, deglución, habla y fonación.

        La estimulación de la zona orofacial es importante cuando hay un bajo tono muscular en esta zona, ya que tiene consecuencias en la alimentación, sobre todo cuando hay problemas en la masticación y en los movimientos linguales.

Dentro de las alteraciones del sistema orofacial, desde la Terapia Miofuncional, intervenimos en:

Disfagia.

Trastornos en la masticación.

Disfunción lingual.

Deglución Atípica.

Incompetencia labial.

Parálisis faciales.

Respiración bucal.

Dificultades en la articulación de fonemas.

Alteraciones en la resonancia (hiponasalidad e hipernasalidad).

Malos hábitos (babeo, succión…).

        La intervención miofuncional se basa en el análisis, diagnóstico y tratamiento personalizado. La rehabilitación consta de ejercicios activos (praxias, pesas labiales) como estimulación pasiva (masajes, estimulación térmica, tapping, vendaje neuromuscular, electroestimulación). Con el objetivo destinado a la reeducación de los músculos afectados y optimizar la actividad de la musculatura bucolinguofacial.